Para prevenir los inesperados dolores de cabeza te ayudaría si bebes abundante agua y no pases muchas horas sin comer, relájate y haz ejercicios.

1. Vigila lo que comes. Ciertos alimentos pueden desencadenar un dolor de cabeza: alcohol (especialmente vino tinto), frutos secos, ahumados, cafeína, queso, embutidos grasos (salami, salchichas), mariscos y chocolate. Bebe abundante agua y no dejes pasar muchas horas sin comer.
2. Lleva un diario. Si no sabes bien a qué se deben tus dolores de cabeza, averígualo escribiendo un diario. Apunta la fecha y hora del dolor, lo que comiste en las 24 horas anteriores, cómo se alivió éste y cuánto duró, y cómo te sentías ese día (estresada, ansiosa, con exceso de trabajo, si estabas en un clima seco, etc.).
3. Buenas posturas. En la oficina, el respaldo y la altura de la silla deben estar bien ajustados. Para mantener la espalda recta en la silla, coloca un pequeño cojín en las lumbares. Otra idea: pon un atril junto a la pantalla (que siempre debe estar de frente) para no torcer el cuello.
4. Relajación. Practicar la relajación a diario combate la sobrecarga muscular. Y además sirve para tomar conciencia de qué partes solemos tensar más, para poder relajarlas a tu antojo. Reposa en un lugar silencioso y a oscuras, con los ojos cerrados, y repasa cada parte de tu cuerpo a medida que la relajas: pies, piernas, vientre, pecho, espalda, hombros, brazos, manos, rostro y cabeza.
5. Haz ejercicio. Procura pasar tiempo al aire libre, ya sea caminando o montando en bicicleta por un lugar relajante. También te beneficiará la práctica del Tai Chi, el Chikung o el Hatha Yoga. La combinación de posturas, ejercicios de respiración, relajación y meditación alejan el estrés, estira los músculos y llena el organismo de oxígeno y energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario