En ocasiones, nuestra afinidad con otra persona es tan profunda que sentimos que podemos leer sus pensamientos con apenas una mirada. Pero la telepatía es más que eso: según el diccionario de la RAE, es la «transmisión de contenidos psíquicos entre personas sin intervención de agentes físicos conocidos». Hasta hoy creíamos que sólo los personajes de ficción tenían esta capacidad, pero un sorprendente experimento de unauniversidad estadounidense ha abierto el camino para que llegue al mundo real.

Esta innovadora tecnología consigue que los «pensamientos» del cerebro emisor sean extraídos de sus señales neuronales utilizando electroencefalografía. La información es digitalizada y enviada al cerebro receptor, que la recodifica como actividad neuronal inducida. «Creo que es el estudio de interconexión cerebral más complejo que se ha realizado hasta la fecha en seres humanos», comenta Andrea Stocco, psicóloga implicada en esta ambiciosa investigación.
¿Cómo se llevó a cabo el experimento? Al participante «A» se le mostraba la imagen por ejemplo, de un perro. A continuación, el participante «B» le enviaba una pregunta que pudiese responder con «sí» o «no», como «¿puede volar?». Y aquí viene lo interesante: con sólo mirar hacia una bombilla verde o roja, dependiendo de si la respuesta era afirmativa o negativa, el primer sujeto enviaba una señal directa al cerebro del segundo, que de este modo podía averiguar qué objeto estaba observando su compañero.
Los resultados han sido impresionantes: el participante «B» pudo adivinar la respuesta correcta en nada menos que un 72% de los casos. El éxito ha impulsado a los autores del estudio a continuar trabajando para perfeccionar el sistema y encontrar fórmulas que permitan enviar mensajes más complejos. Si lo consiguen, estaremos ante el comienzo de una nueva era en el mundo de las comunicaciones. La telepatía dejará de ser una capacidad exclusiva de los superhéroes.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario