Santiago. RD.- Al menos cuatro personas resultaron
heridas y varias edificaciones agrietadas a causa del temblor que se
registró ayer en el país, y que provocó pánico entre pobladores,
principalmente de la provincia Duarte.
El director de la Defensa Civil del
municipio Castillo, Ramón Antonio Acevedo, informó que los heridos
recibieron golpes en la cabeza tras desplomarse parcialmente la pared de
la vivienda donde se encontraban.
Los lesionados fueron trasladados al hospital municipal de Castillo donde fueron curados y despachados.
El sismo, además, causó grietas en uno
de los pasillos de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD) en San Francisco de Macorís, causando pánico entre los
empleados del área administrativa del centro de estudio.
Entretanto, la Defensa Civil de Santiago
informó que el liceo Fernando Valerio, el juzgado de Paz y una oficina
del ayuntamiento de Villa González sufrieron daños leves tras el
movimiento telúrico.
El temblor tambien provocó pánico en la
ciudad de Nagua, en la provincia María Trinidad Sánchez, donde muchas
personas salieron de sus casas, y centros de trabajo, mientras que parte
del municipio quedó sin energía eléctrica por varios minutos y se
afectó la comunicación telefónica.
Mientras que el jefe de los bomberos de
Nagua, Noble Luna, informó que voluntarios del organismo realizaron
evaluaciones en varias edificaciones, y se reportaron daños en una
escuela.
En Pimentel, provincia Duarte, se
reportaron grietas en la Iglesia Católica, en el Almacén Hugo Cruz, en
la tienda La Ganga, en la Casa Nolasco, en los colmados Pochi y De León y
en la Panadería Camilo.
Sismológico reportó dos temblores
Luego de la ocurrencia a las 10:01 de la
mañana del temblor de intensidad 5.1 en la escala de Richter, el
Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
reportó otro temblor a las 10:15 de mañana, al sur de Baní, en el Mar
Caribe.
El epicentro del primer movimiento
telúrico fue localizado a seis kilómetros al suroeste de Pimentel, en la
provincia Duarte, y se sintió en toda la zona Este, en la Capital, San
Cristóbal, y el en el Cibao Central. Por el fenómeno fueron evacuados
varios edificios de oficinas y gubernamentales.
Al poco tiempo, el Centro de Operaciones
de Emergencias (COE) remitió a los medios de comunicación un brochure
con una lista de recomendaciones a tomar en cuenta en caso de ocurrir un
movimiento telúrico, siendo algunas de ellas las siguientes:
- Mantener la calma
- No salga corriendo de la vivienda, espere que pase el terremoto
- No use ascensores ni escaleras durante el evento
- Agáchese y colóquese debajo de un escritorio, mesa, cama u otro mueble que sea fuerte, cubriéndose la cabeza con los brazos
- Aléjese de ventanas de vidrio, libreros, espejos pesados, o cualquier otro objeto que se pueda caer
- Si está en la calle, protéjase de árboles, alambres eléctricos y edificios. Camine, no corra.
- Si está manejando, detenga el vehículo, evite puentes, elevados, postes y cables eléctricos.
- Después de un terremoto no regrese a
la edificación hasta comprobar que la estructura no sufrió daños
importantes; no encienda fósforos, mecheros o artefactos de llama
abierta; no ande por donde haya vidrios rotos y cables de luz. Si queda
atrapado, use una señal visible o sonora para llamar la atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario